DÍA INTERNACIONAL DE LA NARRACIÓN ORAL
20 de marzo de 2025
Con la idea de difundir y visibilizar nuestro trabajo como gremio y como artistas de la palabra y de las artes escénicas, compartimos estas actividades que realizaron nuestros socios y socias en el marco del Día de la Narración Oral.
- Video Cuentos en las RRSS de Cinoch para celebrar este día y los 10 años del gremio.
- Función de narración oral escénica «Cuentos a la Carta» en la Región de Coquimbo.
«Memorias en tren, lo que me han contado», funciones en Curacautín, Malalcahuello y San Rosendo.
- Día del Títere y de la Narración Oral 2025 en la Región del Maule.
- Lanzamiento del Video Podcast “A correr la voz”, en Concepción.
PROYECTO AÑO 2025:
Fondo Documental de Narradores Orales Escénicos de Chile 1993 – 2023
El Círculo de Narradores Orales de Chile, CINOCH, se adjudicó un Fondo de Artes Escénicas. Mediante este proyecto, se buscará generar y mantener un archivo virtual de narración oral escénica de nuestro país, entre los años 1993 y 2023, el que permitirá tener una visión más completa de lo que ha sido el desarrollo de esta disciplina.
Con una mirada colectiva, se intentará cartografiar e identificar los diferentes protagonistas, agrupaciones y sus relaciones, como también, información de los distintos hitos, festivales, entre otros. Siendo una propuesta inédita que aportará huellas patrimoniales, a las artes escénicas de nuestro país.
Estamos realizando esta búsqueda solicitando todo material que pueda colaborar en esta investigación, por ello les invitamos a compartir archivos relacionados a los siguientes temas:
- Festivales
- Colectivos
- Espacios que han sido escenario para la narración oral escénica
- Formación
- Audiovisuales (enlaces de plataformas de acceso libre, como YouTube, Vimeo, entre otros)
Recibiremos materiales de prensa (notas, entrevistas, reportajes, críticas), afiches, volantes, fotos colectivas, programas, gráficas. Idealmente, material impreso, ya que podemos digitalizar los originales y así velar por la calidad de los archivos.
Si tienes material de archivo, escríbenos a archivosdenarracionoralchile@gmail.com
Lanzamiento video podcast “A correr la voz” en Concepción
EXPERIENCIAS DE LAS Y LOS NARRADORES ORALES DEL SUR DE CHILE
El jueves 20 de marzo de 2025, a las 19:00 horas, en el Día Internacional de la Narración Oral, se realizará el lanzamiento del video podcast “A correr la voz”, en la sede de la radio y TV comunitaria Lorenzo Arenas, ubicada en Pedro de Oña 55, con presencia de la Seremi Paloma Zúñiga, vecinos y vecinas de la comuna de Concepción, representantes de radios comunitarias y diversos agentes culturales de la provincia.
Este innovador proyecto, busca poner en valor el trabajo de narradores y narradoras orales del sur de Chile, rescatando sus experiencias en torno al arte de recopilar, preservar y contar historias. En la actividad, habrá una breve intervención narración oral escénica con música en vivo, para dar paso a la proyección del video podcast.
La organización de esta propuesta está a cargo de la compañía Libélula Coja, en la que participa Claudia Urbina, socia y directora de la zona sur de CINOCH y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
Esta es una gestión conjunta con la Productora Grandiosa Audiovisual y también se contará con la colaboración en difusión de numerosas compañías, colectivos y organizaciones artísticas-culturales del sur de Chile.